Mostrando entradas con la etiqueta codigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta codigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de agosto de 2010

Deshabilitar la variable tp=1

La web ayuda joomla publica dos interesantes artículos para eliminar la variable tp=1, para evitar que los posibles fisgones obtengan información que no nos interesa

La primera forma de eliminar la variable sería modificando el código del fichero .htaccess de añadiendo:

##### Start ?tp=1 prevention ######
RewriteCond %{QUERY_STRING} tp=(.*)
RewriteRule ^(.*)$ index.php [F,L]
##### End ?tp=1 prevention ######

La segunda posibilidad sería modificando el archivo index.php de la plantilla, lo que significa que cada vez que cambiemos la plantilla se debe hacer la modificación, de la siguiente manera:

JRequest::setVar('tp', 0);

lunes, 29 de marzo de 2010

Eliminar el meta tag generator de Joomla

Cuando se publica un sitio con Joomla y se revisa el código aparece una línea como la siguiente: meta name=”generator” content=”Joomla! 1.5 – Open Source Content Management.

Esto es un dato importante para un posible atacante que busque pistas en nuestro sitio web.

Si quieres quitar o modificar la etiqueta "generator" Joomla 1.5 haz lo siguiente:

meta name = generator content= Joomla! 1.5 - Open Source Content Management

1.- Con una aplicación de ftp, tipo Filezilla, abre el archivo "header.php" que se encuentra en la siguiente carpeta:

/libraries/joomla/document/html/renderer/head.php

2.- Elimina o comenta la siguiente línea:

$strHtml .= $tab. meta name = generator content = document->getGenerator />'

Para comentarla, simplemente basta con agregar dos barras al principio de la línea con lo cual se convierte en un comentario y no se ejecuta la instrucción.

// $strHtml .= $tab. meta name = ......


He omitido alguna puntuación o símbolo en las instrucciones, porqué blogger las tomaba como tales, pero pienso que es suficiente para dar con la línea de código que se debe borrar.

Pista eliminada querido Watson.

lunes, 13 de julio de 2009

Insertar un módulo dentro de un artículo

Desde el gestor de módulos, al crear o editar módulos, hay un parámetro configurable llamado "Posición", que normalmente despliega una lista mostrando las posiciones de módulos existentes (Left, Right, user1, etc.), de la que normalmente seleccionamos una.
Este mismo campo se puede rellenar manualmente con un nombre de posición personalizado, en lugar de elegir uno de la lista, con lo que se crea una posición nueva y única de módulo. El módulo que queramos introducir dentro de un artículo lo debemos de guardar de esa manera. El nombre puede ser por ejemplo NuevaPosición.
Una vez tenemos el módulo en la posición llamada NuevaPosición, abriremos el artículo donde lo queremos insertar y escribiremos en el lugar del artículo donde irá ubicado el siguiente código:
{loadposition NuevaPosición}
Ya tenemos el módulo dentro de nuestro artículo.